<span data-metadata=""><span data-buffer="">Sin debido proceso
Nadie está a salvo.

Todos merecen el debido proceso.
Sin ella, el sistema nos pone a todos en riesgo.

<span data-metadata=""><span data-buffer="">Sobre nosotros

Aquí y Allá es un proyecto de diseño gráfico con raíces en el activismo, que utiliza la narrativa visual para informar, empoderar y movilizar. Mediante collages, tipografía e imágenes superpuestas, traducimos sistemas complejos —como la inmigración, el debido proceso y los derechos cívicos— a gráficos accesibles y contundentes. Nuestro trabajo se centra en las voces de las personas indocumentadas y promueve el conocimiento comunitario, porque el diseño puede ser más que visual: puede ser una herramienta para la justicia.

Nuestra Misión

🟡Creemos que los inmigrantes indocumentados merecen dignidad, protección y acceso a la información.

🟡Creemos en la narración visual como herramienta para la justicia y el empoderamiento comunitario.

🟡Creemos que el conocimiento debe ser accesible, independientemente del idioma, el estatus o el nivel educativo.

🟡Creemos que el debido proceso es un derecho humano, no un privilegio.

🟡Creemos en construir puentes entre Aquí y Allá, honrando tanto la historia personal como la lucha presente.

<span data-metadata=""><span data-buffer="">Recursos e información

Revistas descargables, guías de protesta e infografías imprimibles, diseñadas para apoyar a las comunidades indocumentadas y a sus aliados. Ya sea que te organices, te presentes o aprendas más sobre tus derechos, estas herramientas están aquí para informar, empoderar y compartir.

<span data-metadata=""><span data-buffer="">Encuentra una protesta cerca de ti

¿Quieres actuar? Usa el mapa para explorar las próximas protestas en todo Estados Unidos que defienden el debido proceso y los derechos de los inmigrantes. Cada pin incluye el nombre, la ubicación y la fecha de la protesta.

¿No ves uno cerca de ti?
Envíe su propia protesta para agregar al mapa.

<span data-metadata=""><span data-buffer="">46,4% de las personas detenidas por ICE no tener criminal registro.

Aún así, el 60% se encuentra bajo detención obligatoria y se le niega el derecho a una audiencia de fianza para argumentar a favor de su liberación.
Muchos nunca ven a un juez. Muchos no tienen acceso a un abogado.

<span data-metadata=""><span data-buffer="">l debido proceso es un derecho constitucional que se extiende a todas las personas, no solo a los ciudadanos. Sin embargo, para miles de personas, sigue estando fuera de su alcance.

<span data-metadata=""><span data-buffer="">Cómo iniciar una protesta

Organizar una protesta puede ser una experiencia poderosa, pero también requiere preparación y cuidado. En lugar de reinventar la rueda, hemos recopilado recursos de organizadores experimentados para ayudarte a planificar con responsabilidad y a mantenerte seguro.

<span data-metadata="">Enlaces de recursos

<span data-metadata=""><span data-buffer="">Resistencia Silenciosa
llevado contigo

ago pequeñas cosas por mi cuenta: botones, bolsas, pegatinas, fanzines. Piezas discretas que puedes llevar contigo, hechas para quienes creen en el cuidado, la dignidad y la resistencia. Lo recaudado se destina a más tiradas y más recursos gratuitos, como infografías para mantenerse informado o fanzines que puedes conseguir gratis en Thistle & Nightshadeuna librería local de Reno que comparte estos valores.

<span data-metadata=""><span data-buffer="">'Intentaron enterrarnos. No sabían que éramos semillas.'

es_MXSpanish